El nuevo coronavirus o COVID19 llegó para modificar la vida cotidiana de todo el planeta y en todos sus rincones. Las Redes Sociales también están sintiendo su impacto. En este estudio de comScore podemos ver algunos comportamientos luego de los primeros análisis sobre la relación entre coronavirus y Redes Sociales.

Una de las primeras preguntas que todos nos hacemos es saber qué tipo de contenidos fue el más compartido según la red social. Así fue la relación entre coronavirus y redes sociales según el estudio de comScore.

Coronavirus y Redes Sociales
Aquí surgen algunos análisis relevantes: claramente gobierno es el sector que más creció a nivel publicaciones, por la necesidad de emitir mensajes a la población. El país que más posts hizo en marzo de este año respecto de 2019 fue Chile, seguido de Brasil, tercero Paraguay y cuarto la Argentina. Luego se percibe un comportamiento errático de Perú y México, pero lo más llamativo es que los demás países analizados en la región (Colombia, Costa Rica, Ecuador Guatemala, Panamá y El Salvador) publicaron menos actualizaciones en sus redes sociales en medio de la pandemia del COVID19.

Finalmente, el estudio analiza las variaciones de cantidad de publicaciones por sector. Aquí impactan los números negativos de las industrias que pararon su actividad comercial casi por completo (automotriz, deportes, retail), pero sorprende que los medios de comunicación no hayan estado más activos, ya que cumplen un rol fundamental en estos momentos.

Otro sector que se ha quedado con menos cosas para decir son los influencers, que se llevan el mayor desplome. El área de educación tiene que comunicar las nuevas modalidades de clases a distancia y la actividad del sector financiero es destacada en estos momentos de parálisis de negocios.